Blog
La nueva Factura de la Luz
Nueva factura eléctricaEl 01 de Junio entra en vigor la nueva factura eléctrica con cambios en las tarifas, tanto en precio en diferentes horarios, como la potencia contratada.¿Quién está afectado por la nueva tarifa?Primeramente, hay que saber, a qué consumidores...
¿Es rentable una instalación autoconsumo?
En los inicios de la fotovoltaica, en 2006-2008, el gobierno promovió con ayudas desmesuradas, que directamente repercutieron en especulación, consiguiendo que toda la cadena en el sector, tuviese unos costes muy altos, que se amortizaban rápidamente y únicamente con las ayudas del gobierno.
Una vez se cortaron las ayudas, no ERAN rentables, pero con la madurez del mercado, los costes se han reducido hasta la mínima expresión, siendo actualmente la tecnología mas competitiva de generación eléctrica.
A día de hoy, sin ayuda alguna, con unas consideraciones básicas y coherentes (no se produzcan sombras, correcta orientación…), junto con un dimensionamiento correcto entre el consumo y la generación y un buen diseño, sin duda es una opción rentable. Lógicamente, si tu consumo es mínimo, deberás analizar si merece la pena realizar la instalación. Aconsejamos hacer siempre un estudio previo para que tengas todas las opciones a la hora de tomar tu decisión.
¿Me penalizan si pongo una instalación de autoconsumo en mi casa?
Hace pocos años que se penalizaba por generar energía eléctrica con famoso “impuesto al sol”, que finalmente se derogó con el gobierno de Pedro Sanchez en 2018.
Bien es cierto que no aplicaba para potencias inferiores a 10kw, pero se difundió mucho miedo entre los consumidores, impidiendo totalmente el crecimiento de esta tecnología para autoconsumos.
Actualmente, no es que se penalice, sino que se está fomentando y tomando diferentes medidas para incentivar el autoconsumo, como reducción del impuesto del IBI (incluso hasta un 50% durante 5 años), o mejoras del procedimiento administrativo…que dependerán de cada comunidad.
¿Puedo vender los excedentes?
Aunque existen diferentes tramitaciones con sus diferencias en función de la potencia y otros aspectos, nos vamos a enfocar en el sector residencial (inferior a 15kw), por lo que la respuesta general para que nos entendamos es “SI”.
La tramitación para este tipo de autoconsumos (inferior a 15kw) permite acogerse a compensación de los excedentes, donde tu compañía eléctrica tiene la obligación de pagarte los excedentes a un precio obviamente diferente al que te lo cobran ellos, oscilando entre los 0,05€/kwh-0,07€/kwh en función de cada compañía. Para ello, deberás legalizar tu instalación correctamente.
Solicita más información
Oficina central:
C/ RAMON TURRO 109, 08005 Barcelona (Barcelona)